Cuando comencé con mi empresa me surgió un gran problema, las famosas redes sociales. ¿Por qué? Porque me faltaban horas al día para dedicarles todo el tiempo que se merecen.
Me volvía literalmente loca este tema. Porque no sólo me tenía que encargar de las redes sociales, sino que tenía que trabajar en mi empresa y además todo el papeleo que lleva emprender. En un pequeño periodo de tiempo, este tema se convirtió en una agonía para mí. Y esto no podía sucederme, puesto que las redes sociales son uno de los escaparates de tu empresa hacia el mundo exterior.
Por lo tanto tomé una decisión, planificar mensualmente mis redes sociales, y tengo que decirte que poco a poco el problema se fue solucionando y conseguí convertir mi problema en una diversión y que no me supusiera un grandísimo esfuerzo y una preocupación.
¿Cómo lo hago? Ahora te lo cuento.
- Objetivos. Antes de comenzar me marco objetivos para cumplir durante el mes.
- Estudio los días. Miro en el calendario los días destacados para realizar una publicación que considero destacada. Por ejemplo, un festivo, el día Internacional de algo, etc. Así creo un contenido que pueda ser interesante y que me ayude a interactuar con mi comunidad.
- Pensar en posibles colaboraciones para el mes. Por ejemplo, si eres una empresa dedicada a los complementos puedes contactar con alguna influencer para realizar una colaboración o con una firma de ropa para hacer alguna sesión de fotos colaborativa.
- Plantarme que #hastags voy a utilizar. Y esto tiene su importancia porque nos ayudará a darnos a conocer y ampliar nuestra comunidad. Una en nuevos cada mes para poder llegar a otras comunidades.
- Piensa posibles concursos, retos o temas para el mes.
- Yo siempre me apunto los datos del mes pasado y hago un estudio de las publicaciones más destacadas para intentar seguir esa línea.
Piensa que lo que estás enseñando es tu trabajo, así que trabajado bien y ya verás como consigues triunfar.
Sé el primero en comentar