La especialización en el diseño gráfico

especialización

 

Si eres diseñador gráfico, sabrás que hay varios campos y que cada uno de ellos requiere una metodología, una preparación y unas competencias específicas. Como ocurre con cualquier tipo de trabajo, la especialización es un elemento clave en el mundo profesional, cuanto más especializados estemos, seremos capaces de profundizar a un nivel mucho mayor y esto lógicamente se reflejará en los resultados. Por ello es muy recomendable escoger uno de estos campos y emprender un camino hacia el perfeccionamiento con el objetivo de ser eficientes en nuestro máximo grado.

Hay diferentes clasificaciones con respecto a las ramas o especialidades del diseño gráfico. Yo os faciltiaré una pero, dependiendo de la fuente podrá variar aunque no de una forma sustancial.

  1. Diseño gráfico publicitario: Su principal función es presentar un producto de manera atractiva para que este sea aceptado por muchos consumidores. La labor está enfocada a la creación de carteles, folletos , flyers…
  2. Diseño editorial: Esta rama está dedicada especialmente a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, libros o periódicos.
  3. Diseño de identidad corporativa: En este área, el diseño gráfico trabaja en la representación física del concepto de unidad entre todos los elementos que pertenecen a la empresa (el logotipo es un elemento esencial) con el objetivo de implementar un estilo y materializar la marca.
  4. Diseño web: Su actividad consiste en la planificación, diseño e implementación de los sitios webs. La navegabilidad, la interactividad y la usabilidad son elementos esenciales, por lo que esta especialidad estará inevitablemente muy unida al campo de la programación.
  5. Diseño de envase: Se trata de una especialidad colindante entre el diseño gráfico y el diseño industrial. Como su nombre indica, su labor se orienta en la creación de envases teniendo en cuenta aspectos gráficos y estructurales.
  6. Diseño tipográfico: Está destinada a optimizar la versión gráfica de los mensajes verbales teniendo en cuenta aspectos formales, estructurales y por supuesto estéticos de números, letras…
  7. Diseño multimedia: En su tarea colaboran diferentes ramas que engloban texto, tipografías, vídeos, sonido, animación…

¿Ya sabes por qué rama te vas a decantar? ¿Tienes alguna otra clasificación o dato de interés? Si es así, compártelo con nosotros.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.