Una de las situaciones que debemos evitar siendo programadores, es la de haber perdido una base de datos. Es la parte mas frágil e importante de toda web y si la que se ha visto afectada es una empresa, no dudes en que te habrás jugado el pellejo y tendrás muchas posibilidades de despido.
El problema principal viene cuando tratamos de importar una base de datos moderadamente grande, en este caso entraría en juego el limite de subida de archivos que tengamos configurado para phpmyadmin. En cualquier caso, si el tamaño de el fichero excede el límite, nos será prácticamente imposible importarla, a no ser, que usemos a conciencia algún sistema de compresión de bases de datos como pueda ser bzip, uno de mis sistemas favoritos.
Para exportar cualquier base de datos desde phpmyadmin en bzip seguiremos las siguientes indicaciones:
Exportando base de datos en formato bzip
Para finalizar daremos click a continuar y descargaremos el archivo .bzip , en el cual habrá un notable cambio de tamaño respecto del .sql convencional.
Para finalizar, procederemos a importarla en el nuevo servidor:
Importando una Base de Datos desde MySQL
El resto ya lo gestionará nuestro amigo PhpMyAdmin, detectando automáticamente la extensión y compresión de los archivos subidos.
Un comentario, deja el tuyo
Es lo mejor! Sin duda alguna, es una alternativa más fiable y profesional, pero requiere de unos conocimientos previos y de una instalación del propio script… Algo que en mi opinión nos evitamos con phpmyadmin, no crees?