Los grandes clásicos de la pintura tenían a ayudantes para realizar ciertos trabajos más laboriosos, como era, y es, pintar o dibujar las manos de los ilustres personajes de esos lienzos que se encuentran a día de hoy poblando las galerías de incontables museos de arte alrededor del mundo.
En el siglo pasado, los animadores de la Warner o Disney, tuvieron que sortear distintas formas de realizar un trabajo en el dibujo, ya de por si arduo y costoso en esfuerzos. En vez de tener que entrar en los detalles de dibujar una mano, idearon poner a Mickey Mouse unos guantes con los que facilitar su trabajo.
No solamente fueron los guantes, sino que muchos de esos personajes animados, como los Jetsons, llevaban camisetas con un collar bien prominente. La razón para ello es la misma que los guantes, los cuellos son un pequeño dolor de muelas, y sustituirlos por un collar, permitía separar el cuerpo del cuello para así animar de forma separada la cabeza del cuerpo.
Si entramos en lo técnico, los ‘cartoon’ son dibujados en capas trasparentes, y aunque éstas lo sean, la luz todavía pasa a través de ellas, lo que consigue que parte de esos ‘brillos’ se pierdan. Cuanto más alejada esté la capa de la fuente de luz, más oscura será. Por lo que, si tenías que dibujar el cuerpo de un personaje en una capa, y su cabeza en otra, la luz no atravesaría ambas capas, con lo que se terminaría teniendo la cabeza un poco más oscura que su cuerpo.
Ahora, pongamos su cabeza en su cuello, y el cambio de color no se notaría. Para que esto no destacara tanto, los animadores añadían un collar para separar al cuello de la cabeza, y así la diferencia de color no fueran tan visible.
En definitiva, las razones para guantes y collares eran estas:
- Ahorro en tiempo
- Mejor contraste en la era de los cortos en blanco y negro
- Antropomorfizar personajes no-humanos
- Inspiración tomada del vodevil
No te pierdas este fan art de personajes bien animados.
Sé el primero en comentar