El dibujo es una forma de expresión artística que requiere de mucha práctica y observación. Una de las habilidades más importantes que debe desarrollar un dibujante es la de representar correctamente las poses de las figuras humanas o animales. Para ello, es necesario contar con referencias que nos ayuden a entender la anatomía, el movimiento y la expresión de los sujetos que queremos dibujar.Las referencias son imágenes o modelos que nos sirven de guía para dibujar.
Pueden ser fotografías, ilustraciones, esculturas, personas reales o incluso nuestra propia imaginación. Lo importante es que nos aporten información útil sobre la forma, la proporción, la perspectiva y la luz de las poses que queremos dibujar.En este artículo te voy a explicar cómo encontrar y usar referencias para dibujar poses, tanto de figuras humanas como de animales. También te daré algunos consejos y recursos para que puedas practicar y mejorar tu dibujo de poses. ¡Vamos allá!
Índice
Las mejores poses para dibujar
Dibujar poses es un reto para muchos artistas, ya que implica representar la forma, el movimiento y la expresión de las figuras humanas o animales. Para dibujar poses correctamente, es necesario contar con referencias que nos sirvan de guía y que nos aporten información sobre la anatomía, la proporción, la perspectiva y la luz de las poses.
Existen muchas poses que podemos dibujar, desde las más simples y estáticas hasta las más complejas y dinámicas. Algunos ejemplos de estas poses son:
- Las poses de acción. Son poses que muestran a la figura en movimiento, realizando alguna actividad física, como correr, saltar, luchar, bailar, etc. Estas poses nos ayudan a entender el ritmo, la tensión y la fuerza de las figuras, así como a captar su gesto y su actitud.
- Las poses de expresión. Son poses que muestran a la figura comunicando alguna emoción, sentimiento o estado de ánimo, como alegría, tristeza, sorpresa, enfado, etc. Estas poses nos ayudan a entender la psicología, la personalidad y la intención de las figuras, así como a transmitir su mensaje y su historia. Podemos encontrar referencias de poses de expresión en sitios web.
- Las poses de perspectiva. Son poses que muestran a la figura desde diferentes ángulos, como frontal, lateral, trasero, superior, inferior, etc. Estas poses nos ayudan a entender la profundidad, el volumen y la forma de las figuras, así como a crear ilusiones de espacio y de distancia.
Cómo encontrar referencias para dibujar poses
Existen muchas fuentes de donde podemos obtener referencias para dibujar poses. Algunas de ellas son:
- La realidad. La mejor forma de aprender a dibujar es observar la realidad. Podemos usar como referencias a personas o animales que tengamos cerca, o salir a la calle o al campo a buscarlos. También podemos usar un espejo o una cámara para capturar nuestras propias poses o las de alguien que se ofrezca a posar para nosotros. Así podremos ver los detalles y las características de las poses de primera mano.
- Los libros. Los libros de dibujo, de anatomía o de arte son una gran fuente de referencias para dibujar poses. Podemos encontrar libros específicos sobre poses de figuras humanas o animales, con explicaciones, ejemplos y ejercicios. También podemos usar libros de arte que contengan obras de otros artistas que nos inspiren o nos enseñen diferentes estilos y técnicas de dibujo de poses.
- Internet. Internet es un recurso inagotable de referencias para dibujar poses. Podemos encontrar miles de imágenes de poses de todo tipo en buscadores, redes sociales, blogs, foros o páginas web especializadas. Algunos ejemplos de sitios web que ofrecen referencias gratuitas y de calidad para dibujar poses son las siguientes.
Páginas Web para poses
- Pose Space: Es un sitio que te permite buscar todo tipo de poses de modelos artísticos profesionales. Su motor de búsqueda filtra fotografías por posición, género, iluminación, fotos de desnudos y mucho más. Hay imágenes para ver, descargar y comprar. Si quieres consultar tus poses guardadas deberás crear una cuenta.
- SketchDaily Reference Site: Es un sitio que te ofrece una herramienta para practicar el dibujo de poses con imágenes aleatorias o personalizadas. Puedes elegir el tipo de pose, el tiempo, el género, la ropa y el ángulo que quieras. También puedes ver las poses de otros usuarios y compartir las tuyas.
- Character Designs: Es un sitio con miles de imágenes de referencia para artistas, todas con distintas licencias de Creative Commons. Incluye galerías de desnudos con distintas poses, referencias específicas para pintura y dibujo, personas en disfraces, esculturas de museos, armaduras, trajes y mucho más.
Cómo usar referencias para dibujar poses
Una vez que tenemos nuestras referencias para dibujar poses, debemos saber cómo usarlas correctamente. Algunos consejos para hacerlo son:
- No copies las referencias, sino que úsalas como guía. No se trata de reproducir exactamente lo que vemos, sino de entender la estructura, el volumen, la proporción y el movimiento de las poses. Podemos simplificar, exagerar, modificar o combinar las referencias según nuestro criterio y nuestro estilo.
- Usa varias referencias para una misma pose. No te limites a una sola referencia, sino que busca varias que te aporten diferentes puntos de vista, detalles o variantes de la misma pose. Así podrás tener una visión más completa y rica de la pose que quieres dibujar.
- Practica con diferentes tipos de poses. No te quedes solo con las poses más comunes o fáciles, sino que atrévete a dibujar poses más complejas, dinámicas, expresivas o inusuales. Así podrás ampliar tu repertorio de poses y mejorar tu habilidad para dibujar cualquier tipo de pose que se te ocurra o que te pidan.
Aprende a dibujar las poses mas interesantes
El dibujo de poses es una habilidad fundamental para cualquier dibujante, ya que le permite representar de forma realista y expresiva las figuras humanas o animales. Para dibujar poses correctamente, es necesario contar con referencias que nos sirvan de guía y que nos aporten información sobre la forma, la proporción, la perspectiva y la luz de las poses. Podemos encontrar referencias en la realidad, en los libros o en internet, y debemos usarlas como inspiración, no como copia. Además, podemos practicar y mejorar el dibujo de poses con otros recursos como los cursos, los libros y los tutoriales, que nos enseñen las técnicas, los trucos y los consejos para dibujar poses. Con estos recursos, podremos ampliar nuestro repertorio de poses y mejorar nuestra expresión artística. Y ahora…!A dibujar esas poses!
Sé el primero en comentar